Program of the next edition
Programme prochaine édition
inCINEración 21 edición Días martes 18 y miércoles 19 de abril 2017
Proyecciones a las 19:15 C/ San Jerónimo, 27 18001 Granada
ENTRADA LIBRE. AFORO LIMITADO
Martes 18
Jaume Quiles. “Paradís”. 10:35. 2016
Ana Rodríguez-León. “Mundinuevo”. 05:40. 2016
Tutsy Navarathna. “Entre chiens et Loups”. 4:50. Made in Second Life in 2017
Isabel Pérez del Pulgar. “Heterochonies”. 6:00. 201
Sergio García Locatelli. “Pan de vida”. 7:00. 2016
Macarena del Rocío Sierra. “Transformaciones”. 3:33. 2016
Carmen García Tortosa. “Los pies del aire”. 9:30. 2017
Ana B. “Transitions”. 15:32. 2016
Cristina Lladosa y Joaquín Vallet. “En el parque”. 2:00. 2016
Diego Torres Peñaloza. “Sakramento”. 10:20. 2016
Miércoles 19
Javier Marco. “El vestido”. 13:31. 2017
Pablo Madrid. “The Novel”. 3:48. 2015
Mar Garrido. “Devenir”. 5:18. 2017
Patxi Serrano. “Lantantzen dodaz erlojuaren orratzak...” (“acaricio las agujas del reloj...”). 7:25. 2017
Dawn Westlake. “Scrappy”. 4:17. 2016
Yolanda Román. “Duelos”. 9:14. 2016
José Antonio Reyes. “Toreo de salón. Un proyecto para Cataluña v1”. 6:45. 2013
Glasz DeCuir . “GROW Work in Progress by Silas Merlin”. 8:29. 2017
José Antonio Soriano Colchero. “Modules”. 3:03. 2016
Julio Juste. “Un minuto de gloria”. 1:09. 2017
Mari Luz Ortiz Hernández. “Shape Jokes”. 4:14. 2016
Lola López-Cózar. “Frecuencia de onda”. 3:20. 2017
Piezas en forma de gramófono, theremín, guitarra, violín, 'tibetan bowls', flautas, saxo, vídeo, 'live electronics' & 3 'singers' (v.2)
Vídeo: Eklektika (Pedro Guajardo & Rebecca Choate) (13:00), 2016
Música: P. GuajardoHomanaje a Erik Satie en el 150º aniversario de su nacimiento
Banda sonora en directo por alumn@s de Composición para Medios Audiovisuales del RCSM 'Victoria Eugenia'.SCRATCH Ensemble
Director: Pedro Guajardo
Manuel Adán Herrera, saxo
Mª Mar Álvarez Nieto, violín
Paula Béjar Rodríguez, guitarra
Clara Fdez Lozano, theremín
Julián García Ariza, voz y 'tibetan bowl'
Verónica García-Muñoz Pérez, flauta y flautín
Isabel Granados Palma, flauta en sol
Pedro López Álvarez, flauta china
Inmaculada Lorenzo Peláez, voz y 'tibetan bowl'
Néstor Pamblanco Zanón, percusión
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Flyer 2017 proyecciones
Convocatoria inCINEración 2017
Se abre el plazo de presentación de vídeos para su proyección en el festival independiente inCINEración, en su 21ª edición, 2017.
inCINEración está abierto a distintos géneros creativos, incluido el vídeo machinima.
El plazo de inscripción estará abierto hasta el día 31 de marzo.
inCINEración se celebrará en la sede de la Fundación Euroárabe de Altos Estudios los días 18 y 19 de abril.
Para participar:
• Enviar un correo indicando el autor, el título, la duración y el año del vídeo.
• Adjuntar un imagen de la película en jpg.
• Si está en Internet, adjuntar un vínculo.
• Presentación en formatos .mov, mp4.
• Se recomienda una duración no superior a 12 minutos.
• Enviar los vídeos por WeTransfer. Por correo postal, consultar la dirección, enviándome un mail. Archivos no superiores a 500 mb.
Correo de contacto y más información en: incineracion.info
Festival producido y dirigido por Julio Juste, en colaboración con la Fundación Euroárabe de Altos Estudios.
Do come to inCINEración 2017!
As from now, you can send in vídeos to be shown at the independent festival, inCINEración, running for the 21th time, in 2017.
inCINEración will accept any type of creative videos, including machinima.
You can send in videos until 31th March.
inCINEración will be running at the Fundación Euroárabe de Altos Estudios from 18 to 19 April.
To take part, you need to:
• Send an email giving the name of the author, the title and duration of the video and the year it was made.
• Also send a jpg. image of the film.
• Send a web link if you have one.
• Present it in the forms, .mov, .mp4.
• It is recommended that the video does not last longer than 12 minutes.
• Send the videos by WeTransfer. If you want to send it by post, send me an email to get the address. Files not exceeding 500 mb.
You can get more information and our email address at : incineracion.info
The Festival is produced and directed by Julio Juste, in collaboration with the Fundación Euroárabe de Altos Estudios.
Vous êtes convoqués pour inCINEración 2017
Vou pouvez déjà présenter les videos qui seront projetés dans le festival
indépendant inCINEración, 21 ème edition, 2017.inCINEración est ouvert à différentes spécialités créatives, y compris le video
machinima.Le délai d?inscription finit le 31 mars.
inCINEración a lieu au siège de la “Fundación Euroárabe de altos Estudios” de
Grenade le 18 et 19 avril.Pour en faire partie:
• Envoyer un courrier en indiquant l?auteur, le titre, la durée et l?année du video.
• Joindre une image du film en jpg.
• Si vous êtes sur internet, joindre le lien.
• Présentation en formats .mov, .mp4.• La durée recommendée est de pas plus de 12 minutes.
• Envoyer les videos par WeTransfer. Par courrier postal, demander l'adresse, par
email. Les fichiers ne dépassent pas 500 mb.Courrier de contact et autres informations: incineracion.info
Festival produit et dirigé par Julio Juste, en colaboration avec la “Fundación
Euroárabe de altos Estudios” de Grenade.•
inCINEración 20 edición Días martes 19 y miércoles 20 de abril 2016
Proyecciones a las 19:00 h.
Fundación Euroárabe C/ San Jerónimo, 27 18001 Granada
ENTRADA LIBRE. AFORO LIMITADO
Martes 19
Jared Katsiane. “Big Willow”.10:29. 2013
Antonio Jaime y Mariano Ibáñez. “El velo”. 08:34. 2015
Tony Morales. “Hada”. 08:56. 2015
Roland Quelven. “Kryptos Graphein”. 05:45. 2016
Miguel Ángel Concepción. “Sin título, Sans titre, Untitled”. 06:59. 2015
Isabel Pérez del Pulgar “Home”. 04:50. 2016
Cristina Calvache Quesada. “Pirámide alimenticia”. 0:57. 2016
Mar Garrido. “Heterotopías; los otros espacios”. 03:12. 2015
Glasz DeCuir. “Parahi te marae”. 04:16. 2016
Ana Rama: "A través de un promenade”. 03:42 - 2015
Patxi Serrano. “Destiempos”. 03:00. 2009-2016
Juan Crego y Patxi Serrano. “Café Central” 02:31. 2006-2015
Sergio García Locatelli. “Solari, el origen del ceviche o el ceviche original”. 07:00. 2016
Diego Torres Peñaloza. “Raptus” (Rapto de la democracia).10:00. 2014
Ángel García Roldán. “Tote Hasen”. 10:00. 2014
Macarena del Rocío Sierra Salmerón. “Proyecto Utopia, 29”. 03:51. 2016
Miércoles 20
1Dawn Westlake. “Through the Pane”. 6:21. 2015
Javier Marco. “Classmate”. 10:00. 2012
Rocío Lara Osuna, Evaristo Pérez Morales, Clara Deguines Guillem. “The Blind Method. Hipótesis 5”. 08:00. 2015
Roberto Pineda Tenor. “Flores del Edén”. 03:18. 2014
Ana B. and Nuno Manuel Pereira. “The Kingdom”. 02:38. 2013
Julio Juste. El homo cam en RI. 07:40. 2014
Germán del Valle. “Hand of doom”. 03:53. 2016
Jaume Quiles. “Piva”. 10:00. 2015
Atlante Guajardo. “Infinity”. 10:41. 2016
Joshua Provost. “L’amour en cinq parties”. 08:00. 2015
• Visuales y música en directo, en homenaje a Segundo de Chomón y Buster Keaton
SCRATCH Ensemble (composición colectiva de los alumnos de
Composición para Medios Audiovisuales del Real Conservatorio Superior de Música Victoria Eugenia).
Agustín Arenas (compositor y violonchelo)
Pedro Berbel (compositor y percusión)
Jesús Caballero (compositor y clarinete)
Sergio Castaño (compositor y piano)
Victor Costela (compositor y piano)
Helena Cuenca (compositora y Vj)
Blanca Echevarría (compositora y Vj)
David Ferre (compositor y fagot)
Sergio Martín (compositor y trompeta)
Algimiro Martínez (compositor y guitarra)
Mari Luz Ortiz (compositora y Vj)
Director: Pedro Guajardo.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
De izquierda a derecha, de arriba a bajo imgenes correspondiente a la obrasBig Willow, El velo, Hada, Kryptos Graphein, Sin título, Sans titre, Untitled, Homes, Pirámide alimenticia,Heterotopías; los otros espacios, Parahi te marae, A través de un promenade, Destiempos, Café Central, Solari, el origen del ceviche o el ceviche original, Raptus (Rapto de la democracia), Tote Hasen, Proyecto Utopia, 29, Through the Pane, Classmate, The Blind Method. Hipótesis 5, Flores del Edén, The Kingdom, El homo cam en RI, Hand of doom, Piva, Infinity, L’amour en cinq parties.
Flyer 2016 proyecciones
Convocatoria inCINEración 2016
Se abre el plazo de presentación de vídeos para su proyección en el festival independiente inCINEración, en su 20ª edición, 2016.
inCINEración está abierto a distintos géneros creativos, incluido el vídeo machinima.
El plazo de inscripción estará abierto hasta el día 31 de marzo.
inCINEración se celebrará en la sede de la Fundación Euroárabe de Altos Estudios los días 19 y 20 de abril.
Para participar:
• Enviar un correo indicando el autor, el título, la duración y el año del vídeo.
• Adjuntar un imagen de la película en jpg.
• Si está en Internet, adjuntar un vínculo.
• Presentación en formatos .mov, mp4 y .avi.
• Se recomienda una duración no superior a 12 minutos.
• Enviar los vídeos por WeTransfer. Por correo postal, consultar la dirección, enviándome un mail.
Correo de contacto y más información en: incineracion.info
Festival producido y dirigido por Julio Juste, en colaboración con la Fundación Euroárabe de Altos Estudios.
Do come to inCINEración 2016!
As from now, you can send in vídeos to be shown at the independent festival, inCINEración, running for the 20th time, in 2016.
inCINEración will accept any type of creative videos, including machinima.
You can send in videos until 31th March.
inCINEración will be running at the Fundación Euroárabe de Altos Estudios from 19 to 20 April.
To take part, you need to:
• Send an email giving the name of the author, the title and duration of the video and the year it was made.
• Also send a jpg. image of the film.
• Send a web link if you have one.
• Present it in the forms, .mov, .mp4 and .avi.
• It is recommended that the video does not last longer than 12 minutes.
• Send the videos by WeTransfer. If you want to send it by post, send me an email to get the address.
You can get more information and our email address at : incineracion.info
The Festival is produced and directed by Julio Juste, in collaboration with the Fundación Euroárabe de Altos Estudios.
Vous êtes convoqués pour inCINEración 2016
Vou pouvez déjà présenter les videos qui seront projetés dans le festival
indépendant inCINEración, 20 ème edition, 2016.inCINEración est ouvert à différentes spécialités créatives, y compris le video
machinima.Le délai d?inscription finit le 31 mars.
inCINEración a lieu au siège de la “Fundación Euroárabe de altos Estudios” de
Grenade le 19 et 20 avril.Pour en faire partie:
• Envoyer un courrier en indiquant l?auteur, le titre, la durée et l?année du video.
• Joindre une image du film en jpg.
• Si vous êtes sur internet, joindre le lien.
• Présentation en formats .mov, .mp4 et .avi.• La durée recommendée est de pas plus de 12 minutes.
• Envoyer les videos par WeTransfer. Par courrier postal, demander l?adresse, par
email.Courrier de contact et autres informations: incineracion.info
Festival produit et dirigé par Julio Juste, en colaboration avec la “Fundación
Euroárabe de altos Estudios” de Grenade.•
inCINEración 19 edición Días martes 21 y miércoles 22 de abril 2015
Proyecciones a las 19:45 h.
Fundación Euroárabe C/ San Jerónimo, 27 18001 Granada
ENTRADA LIBRE. AFORO LIMITADO
Martes 21
Joan Verdú: Señor Ferrer náufrago. 09:50. 2014
Arturo González: Vota Barragán. 07:30. 2014
Óscar Leo: Las Estrategias Fatales. 07:08. 2011
Jesús Morante: Shroud. 11:00. 2014
Ángel García Roldán: A Marat. 11:00. 2014
Laura & Sira Cabrera: Irreconciliables II. 03:56. 2014
Juan Antonio Castro: Funtastic Movie(s). 09:25. 2013
José Piñar (aka Pep Lemmon): Traveling. 05:01. 2011
Pablo Valverde Martín y Diego Arroyo Gutiérrez: I, human. 05:30. 2014
Patxi Serrano: #AGÜITA!!! 01:53. 2015
Carmen Arrabal: von Feuer zu Wasser. 04:49. 2014-2015
Dairo Cervantes: Soy Callejero. 4:51. 2014
Sergio García Locatelli: 9546 km. 03:39. 2013
Amelia Evangelista: La maté porque era mía. 04:04. 2015
Miércoles 22
Diego Torres Peñaloza: Chroma (Un tributo al color). 09.22. 2014
Bruno Praena Título: Trilogie de Couleur (Rouge et Jaune - Bleu et Rouge - Jaune et Blue). 10:03. 2014
Marta Alex Tur: Fábricas de identidad. 09:25. 2014
Fran Pérez Rus y Miguel A. Moreno Carretero: Juego de mesa. 4:04. 2013
Mar Garrido: Presente continuo. Instantes sin tiempo. 05:37. 2014
Julio Carvajal, María Dávila, Alberto Domenech, Maravillas Fdez, Ana Hebborn y Sergio Lanzas: Face à la réalité. 03:43. 2014
Alba Coca Hernández: Teriantropía. 02:41. 2015
Francisco López Rivera: Granada Reconstruida. 03:37. 2014
Julio Juste (aka Holala Alter): Amo el rap. (02:13). 2012
Cristina Calvache Quesada: Estrategias, 03:13. 2014
Pedro Guajardo y Rebecca Choate: Rock Souls. 07:23. 2015
Isabel Pérez del Pulgar: Frame 1415. 09:21. 2015
Visuales y música en directo, con motivo del centenario del Amor Brujo de Manuel de Falla:
Derivas del Amor Brujo por Scratch.es Ensemble (alumnos de Composición para Medios Audiovisuales del Real Conservatorio Superior de Música Victoria Eugenia). Director: Pedro Guajardo.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
De izquierda a derecha, de arriba a bajo imgenes correspondiente a la obras Señor Ferrer náufrago, Vota Barragán, Las Estrategias Fatales, Shroud, A Marat,Irreconciliables,Funtastic Movie(s), Traveling, I, human, #AGÜITA!!!, von Feuer zu Wasser, Soy Callejero, 9546 km, La maté porque era mía, Chroma (Un tributo al color)
Trilogie de Couleur, Fábricas de identidad, Juego de mesa, Instantes sin tiempo, Face à la réalité, Teriantropía, Granada Reconstruida, Amo el rap, Estrategias, Rock Souls, Frame 1415.Flyer 2015
CONVOCATORIA inCINEración 2015
Convocatoria inCINEración 2015
Se abre el plazo de presentación de vídeos para su proyección en el festival independiente inCINEración, en su 19ª edición, 2015.
inCINEración está abierto a distintos géneros creativos, incluido el vídeo machinima.
El plazo de inscripción estará abierto hasta el día 30 de marzo.
inCINEración se celebrará en la sede de la Fundación Euroárabe de Altos Estudios los días 21 y 22 de abril.
Para participar:
• Enviar un correo indicando el autor, el título, la duración y el año del vídeo.
• Adjuntar un imagen de la película en jpg.
• Si está en Internet, adjuntar un vínculo.
• Presentación en formatos .mov y .avi.
• Se recomienda una duración no superior a 12 minutos.
• Enviar los vídeos por WeTransfer. Por correo postal, consultar la dirección, enviándome un mail.
Correo de contacto y más información en: incineracion.info
Festival producido y dirigido por Julio Juste, en colaboración con la Fundación Euroárabe de Altos Estudios.
Do come to inCINEración 2015!
As from now, you can send in vídeos to be shown at the independent festival, inCINEración, running for the 19th time, in 2015.
inCINEración will accept any type of creative videos, including machinima.
You can send in videos until 30th March.
inCINEración will be running at the Fundación Euroárabe de Altos Estudios from 21 to 22 April.
To take part, you need to:
• Send an email giving the name of the author, the title and duration of the video and the year it was made.
• Also send a jpg. image of the film.
• Send a web link if you have one.
• Present it in the forms, .mov y .avi.
• It is recommended that the video does not last longer than 12 minutes.
• Send the videos by WeTransfer. If you want to send it by post, send me an email to get the address.
You can get more information and our email address at : incineracion.info
The Festival is produced and directed by Julio Juste, in collaboration with the Fundación Euroárabe de Altos Estudios.
Vous êtes convoqués pour inCINEración 2015
Vou pouvez déjà présenter les videos qui seront projetés dans le festival
indépendant inCINEración, 18ème edition, 2015.inCINEración est ouvert à différentes spécialités créatives, y compris le video
machinima.Le délai d?inscription finit le 30 mars.
inCINEración a lieu au siège de la “Fundación Euroárabe de altos Estudios” de
Grenade le 21 et 22 avril.Pour en faire partie:
• Envoyer un courrier en indiquant l?auteur, le titre, la durée et l?année du video.
• Joindre une image du film en jpg.
• Si vous êtes sur internet, joindre le lien.
• Présentation en formats .mov et .avi.• La durée recommendée est de pas plus de 12 minutes.
• Envoyer les videos par WeTransfer. Par courrier postal, demander l?adresse, par
email.Courrier de contact et autres informations: incineracion.info
Festival produit et dirigé par Julio Juste, en colaboration avec la “Fundación
Euroárabe de altos Estudios” de Grenade.•
inCINEración 18 edición Días martes 22 y miércoles 23 de abril 2014
Proyecciones a las 19:45 h.
Fundación Euroárabe C/ San Jerónimo, 27 18001 Granada
ENTRADA LIBRE. AFORO LIMITADO
Martes 22
Arturo González. Merche con Galletas. 04:50. 2013
Luis López. La Terribilità. 14:06. 2013
José Sainz. Drácula. 10:00. 2013
Mar Garrido. Primera persona. 04:30. 2014
Manolo Campoamor. III tiempos. 7:14. 2014
Patxi Serrano. Ikuspuntua. 02:16. 2014
Ana Rodríguez León. La máquina espiritual. 09:10. 2013
Miguel Maldonado. In Heaven. 03:05. 2014
Dasein. 04:16. 2012
Autores: Javier Morales, Abel Fernández, José Raya y Sonia Torres. Cámara y Edición: Javier Morales, Abel Fernández y José Raya. Dirección Artistica e Idea original: Sonia Torres Danza / Coreografía: Sarah y Paola Cabello Schoenmakers. Música: Torcuato Tejada Tauste.Miguel Aparicio. Sonografias. 2014. Acción sonora en tiempo real.
Miércoles 23
David Corroto. Una mirada entre mil. 07:08. 2013
Jaime Puertas. Manel – Benvolgut. 05:14. 2012
Pedro Guajardo. Layers. 02:49. 2014
Atrás. 02:16’. 2012
Autores: Javier Morales, Abel Fernández, José Raya y Sonia Torres. Cámara y Edición: Javier Morales,Abel Fernández y José Raya. Dirección Artistica e Idea original: Sonia Torres Danza / Coreografía: Valeria Risso y Karen Carvajal. Música: Martín Laguna. Colaboradores: Violeta Iriberri.Rebecca Choate. Skin. 05:05. 2014
Julio J. von Drove. Andrei. 13:00. 2014
Julio Juste. Crónica de un desplazamiento. 04:40. 2014
José Blanco, Juan Crego, Patxi Serrano. Quemando colada. 07:00. 2013
Diego Torres Peñaloza. La Piel del Mar. 10:00. 2013
Enrique Campayo. Los pasos perdidos. 03:05. 2013
Pedro Paz Porto y Raquel Vidal Fernández de Alba. Las moscas no hacen nada. 06:11. 2014SCRATCH.es Ensemble. Once piezas para un Perro Andaluz, Homenaje al 25º aniversario de Salvador Dalí, composición colectiva de alumnos de Composición para Medios Audiovisuales del Real Conservatorio Superior de Música Victoria Eugenia: José Rico, Verónica Cuesta, Carmen Acosta, Alfonso Lorenzo, Pablo Peula, Javier Rodríguez, Alejandro Morales, Irene I. García, Ismael Cañizares, Jesús Gómez, Sergio Ortega. Director: Pedro Guajardo.
Imágenes disponibles:
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
De izquierda a derechas, de arriba a abajo imágenes de las obras: Merche con Galletas, La Terribilità, Drácula, Primera persona, III tiempos, Ikuspuntua,
La máquina espiritual, In Heaven, Atrás, Sonografias, Una mirada entre mil, Manel – Benvolgut, Layers, Atrás, Skin, Crónica de un desplazamiento,
Quemando colada, La Piel del Mar, Los pasos perdidos, Las moscas no hacen nada.
Flyer 2014
:
CONVOCATORIA inCINEración 2014
Convocatoria inCINEración 2014
Se abre el plazo de presentación de vídeos para su proyección en el festival independiente inCINEración, en su 18ª edición, 2014.
inCINEración está abierto a distintos géneros creativos, incluido el vídeo machinima.
El plazo de inscripción estará abierto hasta el día 5 de abril.
inCINEración se celebrará en la sede de la Fundación Euroárabe de Altos Estudios los días 22 y 23 de abril.
Para participar:
• Enviar un correo indicando el autor, el título, la duración y el año del vídeo.
• Adjuntar un imagen de la película en jpg.
• Si está en Internet, adjuntar un vínculo.
• Presentación en formatos .mov y .avi.
• Se recomienda una duración no superior a 12 minutos.
• Enviar los vídeos por WeTransfer. Por correo postal, consultar la dirección, enviándome un mail.
Correo de contacto y más información en: incineracion.info
Festival producido y dirigido por Julio Juste, en colaboración con la Fundación Euroárabe de Altos Estudios.
Do come to inCINEración 2014!
As from now, you can send in vídeos to be shown at the independent festival, inCINEración, running for the 18th time, in 2014.
inCINEración will accept any type of creative videos, including machinima.
You can send in videos until 5th April.
inCINEración will be running at the Fundación Euroárabe de Altos Estudios from 22 to 23 April.
To take part, you need to:
• Send an email giving the name of the author, the title and duration of the video and the year it was made.
• Also send a jpg. image of the film.
• Send a web link if you have one.
• Present it in the forms, .mov y .avi.
• It is recommended that the video does not last longer than 12 minutes.
• Send the videos by WeTransfer. If you want to send it by post, send me an email to get the address.
You can get more information and our email address at : incineracion.info
The Festival is produced and directed by Julio Juste, in collaboration with the Fundación Euroárabe de Altos Estudios.
Vous êtes convoqués pour inCINEración 2014
Vou pouvez déjà présenter les videos qui seront projetés dans le festival
indépendant inCINEración, 18ème edition, 2014.inCINEración est ouvert à différentes spécialités créatives, y compris le video
machinima.Le délai d?inscription finit le 5 avril.
inCINEración a lieu au siège de la “Fundación Euroárabe de altos Estudios” de
Grenade le 22 et 23 avril.Pour en faire partie:
• Envoyer un courrier en indiquant l?auteur, le titre, la durée et l?année du video.
• Joindre une image du film en jpg.
• Si vous êtes sur internet, joindre le lien.
• Présentation en formats .mov et .avi.• La durée recommendée est de pas plus de 12 minutes.
• Envoyer les videos par WeTransfer. Par courrier postal, demander l?adresse, par
email.Courrier de contact et autres informations: incineracion.info
Festival produit et dirigé par Julio Juste, en colaboration avec la “Fundación
Euroárabe de altos Estudios” de Grenade.
•
inCINEración 17 edición Días martes 23 y miércoles 24 de abril 2013
Proyecciones a las 20:00 h.
Fundación Euroárabe C/ San Jerónimo, 27 18001 Granada
ENTRADA LIBRE. AFORO LIMITADO
Martes 23
Pietro Dossena y Daniele Grosso. Santa Barbara Portraits. 12:37. 2012
Fran Pérez Rus. SF2. 1' 36''. 2013
Martín Sampedro. Heaven's Play 05:30. 2012
Ana Rodríguez. Memorais. 8:56.2012
Rubén Guirado Izquierdo. Walking Around. 2:43. 2012
Sonia Torres, Violeta Iriberri, Abel Fernández y Javier Moral. Al borde. 3:10. 2011
Patxi Serrano. Paradisu amestuak/Paraisos soñados. 1:54. 2012
Araceli García. El peso del aire. 7:05. 2012
Ángel García Roldán. Probablemente Olvidados. 10:12. 2012
Isidro López Aparicio. IntimityIntimate and oblivious. 3:17
Dairo Cervantes. B I S. 4:03. 2012
Lara Izagirre. Bicycle Poem. 5.41. 2010. KEA. 10.36. 2012
Miguel Maldonado. A place in the sun. 4:00. 2012
Miércoles 24
Elvira Martínez y Emmanuel Piton. Inversible. 9:00
Sonia Torres y Violeta Iriberri. Battement de Cil. 2:38. 2011
Rubén Guirado Izquierdo, David Gutiérrez Marín y Alberto Molina Marín . Clowngamer "Life is a game". 3:04
Alfonso Hervás. Diafonismo. 1:20. 2013
Jaime Puertas. In memoriam Valentín Albardíaz: El último paseo. 5:01. 2013
Ángel García Roldán. After Icarus. 10:31. 2013.
Ana Rodríguez. Bell & Howell 2146 XL. 7:00. 2011.
Julio Juste. [ ]. 4:06. 2012
Manolo Campoamor. 7 minutos de espera. 2010-2013, 7:00 2010-2013
Mar Garrido. Presente continuo: secuencias entrelazadas. 03: 45. 2012
Pedro Guajardo. Waves #2. 3:36. 2011
Actuación en directo de Martín Laguna (chelo).Música Equinøccial nº 2 (Des)Consagración
Perflux-us & Scratch Ensemble. Obra colectiva para 2 percusionistas, electrónica y video en vivo.Reviviendo el centenario de la Consagración de la Primavera de Stravinsky,
Nijinsky y Roerich (con todos los respetos). Versión videográfica del Joffrey Ballet (coreografía, escenografía y vestuario originales), Fantasia (1940) de Disney, etc.Perflux-us: Sergio Ortega Gómez y Andrés Navarro García, percusión
Scratch Ensemble: Cristóbal López Gándara, Jairo Maldonado Carrillo, Indalecio Escalante y Maricarmen González López, Alumnos de 4º Composición para Medios Electroacústicos e informáticos y de Composición para Medios Audiovisuales del Conservatorio Superior “Victoria Eugenia” de Granada. Profesor: Pedro Guajardo.En colaboración con la Fundación Euroárabes de Altos Etudios.
Imágenes disponibles:
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Flyer 2013:
Nota de prensa:
inCINEración 2013: arte, poesía, danza y música en directo
Fundación Euroárabe de Altos Estudios. C/ San Jerónimo, 27. Granada.
Martes 23 y miércoles 24, a las 20:00 h.
Festival independiente de vídeo, dirigido y producido por Julio Juste, en esta ocasión
asistido por Maite García.
En edición 2013, son varios los realizadores que plantean el cine como obra de arte, y
logran obtener una síntesis expresiva inédita, al someter captaciones pretéritas en
celuloide a procedimientos digitales. El sonido y el contexto generan el nuevo mensaje.
Es el caso de, Ana Rodríguez, Miguel Maldonado, Elvira Martínez y Emmanuel Piton.
La poesía digital tiene una presencia destacada. Sutiles metonimias de hechos cotidianos
logran alcanzar un valor lírico, como puede verse en las propuestas de Patxi Serrano,
Lara Izagirre, Julio Juste y Isidro López Aparicio. Por otra parte, la escritura epistolar
protagoniza la obra de Pietro Dossena y Daniel Grasso.
El realizador y performer Ángel García Roldán, experimenta sobre hechos históricos
(Probablemente olvidados) y mitos clásicos, como el caso de After Icarus
Araceli García plantea la danza como como experiencia ingrávida. Sonia Torres Violeta
Iriberri presentan dos video-danza, Al borde y Battement de Cil; ésta última, realizada
junto a Abel Fernández y Javier Moral.
Martín Sampedro y Fran Pérez Rus manejan el modelado 3D y 2D, respectivamente,
con una imaginación bastante ajena a la realidad, hasta alcanzar una realidad inmanente
tan poderosa como la experiencia cotidiana. Manolo Campoamor presenta el paso
mental del tiempo como acción abstracta, a lo largo de siete minutos de espera.
Rubén Guirado Izquierdo establece una confrontación entre la experiencia cotidiana y la
virtualidad de la pantalla del televisor. Los realizadores David Gutiérrez Marín y
Alberto Molina Marín y el mencionado Guirado presentan el icono circense clásico del
Clown situado en un ambiente urbano.
Dairo Cervantes muestra una confrontación sentimental entre personajes de difícil
encaje en una convivencia armónica.
Mar Garrido utiliza la simultaneidad de dos proyecciones para confrontar situaciones
espaciales y sociales que se resuelven en un continuo expresivo.
El jovencísimo realizador Jaime Puertas ha creado un emocionante vídeo ante un
acontecimiento luctuoso, la muerte del artista Valentín Albardíaz.
En otras ediciones de inCINEración se han estrenado obras desconocidas de Val del
Omar, y este realizador experimental ha estado muy presente en la programación de este
festival. En esta edición, Alfonso Hervás estrena Diafonismo, un excelente vídeo que
recrea con medios digitales determinados recursos estéticos de Val del Omar.
El vídeo en tiempo real y la música y el sonido experimental tiene un destacado papel
en la trayectoria de inCINEración. En esta edición, el programa incluye dos acciones en
directo. Waves#2, de Pedro Guajardo, una obra encargada por inCINEración, cuya
banda será ejecutada en directo por Martín Laguna, y “Música Equinøccial nº 2 (Des)Consagración,
reviviendo el centenario de la Consagración de la Primavera de Stravinsky”, con
Scratch Ensemble & Perflux-us, alumnos de 4º Composición para Medios
Electroacústicos e informáticos y de Composición para Medios Audiovisuales del
Conservatorio Superior “Victoria Eugenia” de Granada, cuyo profesor es Pedro
Guajardo.
inCINEración 16 edición Días 8 y 9 de mayo 2012
Proyecciones a las 19:45 h.
Fundación Euroárabe C/ San Jerónimo 27 18001 Granada
ENTRADA LIBRE. AFORO LIMITADOinCINEración se proyecta en la Fundación Euroárabe de Altos Estudios, con un total de 24 autores procedentes de Colombia, Estados Unidos y España.
En su 16ª edición, el festival articula distintos puntos de vista que se mueven entre la narración argumental,
la videocreación, la poesía visual, el reportaje experimental y la “machinima”,
género acuñado y desarrollado en los mundos virtuales o metaversos.
Martes 8
Dairo Cervantes. A-DIÒS. 04:00. 2010
Manuel Ortega Lasaga. Rayando a la Gutenberg 06:46. 2011
David Corroto. Haikus. 4:43. 2011
Enrique de Tomás. El despegue del trimotor. 18:00. 2011
Martín Sampedro. Retrato en silencio. 04:00. 2012
Federico Monserrat. Cemento mori. 02:00. 2012
Pedro Guajardo. Waves. 3:36. 2011
Martí Inglada. Epopeye B. 39:23. 2011
NicoleX Moonwall. Winter Dance. 07:25. 2012. Metamorphoses. 04:48. 2012
Patxi Serrano. Arena. 05:40. 2012
Salva Lorén. Mila y el circo. 5:50. 2010
Miércoles 9
Adrián León Arocha. Triángulo. 04:00. 2010
Juan López. Lo que rodea al núcleo. 05:00. 2012
Manolo Campoamor. Pijama en Javea. 02:00. 2012
Julio Juste. Kit kat, en la cumbre. 4:20. 2011
Germán del Valle. El espectro de Narciso. 02:56. 2012
Francisco de Asís. PICT0014. 14:00. 2012
Mar Garrido. Visión binocular. 04:40. 2012
Rebecca Choate & Pedro Guajardo. Ice wings . 4:45. 2010
elros Tuominen (aka Antonio Alza). El renacimiento del hombre eléctrico. 01:30. 2010
Hypatia Pickens. (aka Sally Caves). Tilt. 02:46. 2012. Armilla. 04:18. 2012
Jaime Puertas. Noviembre. 03:39. 2010
Jorge Nuñez. Carlos Aured ama el cine. 20:18. 2011
Alfonso y Daniel Hervás. URSUS#01. 03:45. 2012
En colaboración con la Fundación Euroárabes de Altos Etudios.
Imágenes disponibles
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Por orden de aparición, imágenes que se corresponden con los vídeos de los siguientes autores: Dairo Cervantes, Manuel Ortega Lasaga, Pedro Guajardo, NicoleX Moonwall (Metamorphoses), Patxi Serrano, Salva Lorén, Adrián León Arocha, Juan López, Julio Juste, Germán del Valle, Mar Garrido, Rebecca Choate & Pedro Guajardo, elros Tuominen (aka Antonio Alza), Hypatia Pickens (aka Sally Caves) (Tilt y Armilla), Jaime Puertas y Alfonso y Daniel Hervás.
Cartel inCINEración 2012
![]()
inCINEración 15 edición Días 4 y 5 de mayo 2011
Proyecciones a las 19:30 h.
Fundación Euroárabe C/ San Jerónimo 27 18001 Granada
ENTRADA LIBRE AFORO LIMITADO
PROGRAMA edición Granada (abril)
Miércoles 4
Julio Drove Stalingrad Blues 14:00 2009
Miguel Maldonado The song of the tambs 05:59 2010 There is a Light that never goes out 02:38 2010
Sonia Vera (aka Oddscene) Scorch 04:01 2010. Laboratorium 03:25 2009
Pedro Guajardo Blanco 03:00 2009
Manolo Campoamor Azul integral 01:30 2010
Cristina Sáez y Sonia Vera (© Terre Sans Frontiere) Lost in Marrakech 07:07 2010
Orlando Gómez Villasuso Eau savage 03:58 2009
Mar Garrido La casa de la playa 12:25 2011
Patxi Serrano Erribera Bizirik 07:48 2007-11
Juan Crego + Patxi Serrano BILBAO Bilbao/Bilbao BILBAO 05:26 2005
Arcadio Sánchez Altares de silicio 3:48 2010
Jueves 5
Jose Luis Lozano Jiménez CCTV-RURAL-MILITAR 13:40 2011
David Trullo Fausto 04:43 2011
Juan López López Espectros 09:45 2011
Rubén Iñiguez Pérez Aureliano 07:00 2011
Manuel Ortega Lasaga Santiago Martínez, cazador de Ovnis y Alienígenas 09:38 2009
Ángel García Roldán The Man Who Never Was 11:05 2010
Federico Monserrat García El rastro que deja el vacío 02:22 2010
Germán Del Valle La Vigilia 08:08 2010
Sara Paniagua, Raquel Sánchez-Mónica y Valenciano (Co-creación) Registra duelo por amorosa 06:27 2010
Alfonso Hervás Light Work I 04:30 2010
Julio Juste De Madrid al Cielo 01:30 2009
Javier Fernández García PrimsCity sites 01:30 2010
Rebecca Choate & Pedro Guajardo Swallows 06:29 2010
Juan Crego La familia del artista no le comprende 03:01 1986. Noviembre 01:30 2010
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Por orden de aparición, totogramas de: Stalingrad Blues, The song of the tambs, There is a Light that never goes out, Scorch, Laboratorium, Blanco, Azul integral, Lost in Marrakech, Eau savage, La casa de la playa, Erribera Bizirik, BILBAO Bilbao/Bilbao BILBAO, Altares de silicio, CCTV-RURAL-MILITAR, Fausto, Espectros, Aureliano, Santiago Martínez, cazador de Ovnis y Alienígenas, The Man Who Never Was, El rastro que deja el vacío, La Vigilia, Registra duelo por amorosa, Light Work I, De Madrid al Cielo, PrimsCity sites, Swallows, El familia del artista no le comprende, Noviembre.
Comunicado de prensa inCINEración 2011
inCINEración festival independiente de cortometrajes
Miércoles 4 y jueves 5 de mayo, a las 19:30 h
Fundación Euroárabe Altos Estudios
C/ San Jerónimo, 27 18001 Granada
Entrada libre. Aforo limitado.
La 15 edición de inCINEración se presenta en la Fundación Euroárabe de Altos Estudios con un total de 30 obras de 25 autores.
El viaje, la captación de fenómenos reales en tiempo real, y la transformación de éste en materia reflexiva y estética son características en el conjunto de la programación de esta edición. En manos de estos autores, la realidad se transforma en invención plástica, en micro mundos autosuficientes.
El segundo día de este evento, dentro de la experimentación, una línea argumental común se abre paso, desde distintos puntos de vista y sintaxis, relacionada con la conciencia de ser: la inmortalidad en un mundo planetario en deterioro, la incertidumbre que provoca la vejez, la invención de la propia realidad, la obsesión de la mente o la incomprensión.
Unido a lo meramente visual, los realizadores participante muestran un especial interés por la experimentación de sonidos.
inCINEración es un festival dirigido y producido por Julio Juste.
ir a Programa
Flyer 2011
inCINEración edición Granada Días 20 y 21 de abril 2010
Proyecciones a las20:30 h.
Afrodisiaclub Almona del Boquerón s/n 18010 Granada
ENTRADA LIBRE AFORO LIMITADO
PROGRAMA edición Granada (abril)
Martes 20
Ben Barton The Return of Ellen Love 00:04:00 2009. Uphill for Jesus 00:03:00 2009
Germán del Valle Flujo primigenio 00:04:24 2009 Sinestesia 00:04:02 2009
Arcadio Sánchez Alcaraz (Fotografía y montaje) y Miguel Ángel de Reyes Extremera (Música) Stop Motionhagen 00:02:27 2009
Arcadio Sánchez Alcaraz (Fotografía y montaje). Javier Navarro Romero y Francisco Villalobos Santos (Acción) Casa de Budas II 00:03:39 2009
Federico Monserrat Sólo quiero que me quieran 00:03:03 2008
Eduardo Rojas Martínez Verde Forjado 00:03:00 2008
Mar Garrido Visiones de Verde 00:05:45 2009
Mikel Ochoteco y Leire San Martín Azul salvaje 02:09 2009
Javier Chillon Die Schneider Krankheit 00:10:08 2008
Daniel Palacios Contextual Forms. Acto III Escena1 00:02:25 2009
Manolo Campoamor Tinitis (un viaje por el oído interno) 00:04:10 2009
Julio Juste Spacexcape 00:03:34 2009
David Trullo Weltschmerz 00:01:28 2008
Roberto González Soliloquy 06 to Zaha 00:01:43 2007
Jose Luis Bongore Hi, I´m spanish. Could I kiss you? / Hola, soy español ¿Puedo Besarte - Tokio 2009 00:08:32 2009
Breaking Clouds - Rompiendo Nubes 00:01:47 2007Kyle Whitehead Maverick 00:06:46 2009
Sara Paniagua Exploración del Límite (Fragmento del performance Multimedia Casi_Orfeo) 00:03:59 2009
Miércoles 21
Enrique de Tomás Arroz pegao 00:15:00 2009
David Corroto Jaulas 00:14:07 2009
Manuel Ortega Lasaga Maridos de sangre 00:18:00 2009
Gonzalo Merat Todo está perdido 08:00 2009
Patxi Serrano + J. Crego La Brújula Hotel*** N-I Km 259 00:07:27 2007
Crisóstomo de Ibaibe Políptico fabril 00:06:13 (h. 1982-83)
Javier Pérez-Grueso Furia J J performer en el espejo 00:04:00 2007
José Luis Lozano Jiménez To the Time of the Scar 00:04:06 2009
Emanuele Mazza Inframince 00:13:04 2005
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Fotogramas por orden de aparición en el programa.
Comunicado de prensa inCINEración edición Granada
inCINEración
festival independiente de cortometrajes
martes 20 y miércoles 21 de abril, a las 20:30Afrodisiaclub
Almona del Boquerón s/n 18010 Granada
Entrada libre. Aforo limitado.La 14ª edición de inCINEración edición Granada se presenta en Afrodisiaclub, con un total de 27 obras de 23 autores procedentes de España, Argentina, Canadá y Reino Unido.
Los dos días de programación resumen los recursos audiovisuales que manejan los realizadores de hoy en día. Por un lado, autores que exploran y explotan el propio medio, transformando un hecho de la realidad, en un asunto expresivo. Por otro, los que manejan un orden dramático y una narración establecida en el guión, y el control de la producción. Los une la lucha contra el tiempo para expresar con la máxima brevedad posible su posición y sensibilidad ante los problemas sociales y su concepción de la cultura visual contemporánea. Coinciden, igualmente, en la conciencia de los nuevos medios electrónicos en la producción audiovisual y en las posibilidades de exhibición mundial de sus obras, que ha abierto Internet.
La acción urbana, la performance, la especulación con la luz, la explotación de los recursos que ofrecen los medios digitales, la metonimia por la cual el sonido fotografía la realidad o, en otro sentido, el sonido gobierna la imagen, se encuentran en las preferencias de los realizadores reunidos el primer día de proyecciones.
El bloque de realizadores del segundo día de programación se muestran muy proclives a abordar el conjunto de conflictos que pesa sobre la conciencia social actual: los problemas de la infancia, la vejez, el maltrato, la felicidad o la paradoja social y política del matrimonio monoparental, en una sociedad que todavía acusa los tabúes pasados.
En general, esta edición es un calidoscopio de obras que manifiesta una cultura visual actual, que explota la imaginación a través de la mirada, en un conjunto de variantes inagotable.
Cabe destacar la presentación de la obra de Crisóstomo de Ibaibe, Políptico fabril (h. 1982-83) recuperada, y sometida a un proceso de restauración digital y sonoro por los realizadores Juan Crego y Patxi Serrano.
inCINEración es un festival dirigido y producido por Julio Juste.
ir a Programa
ir a Galería
inCINEración madrileña 2009 Días 17 y 19 de noviembre
Proyecciones a las19:30h.
Centro Cultural La Elipa Ayuntamiento de Madrid (Ciudad Lineal) C/ Santa Felicidad, 39 28017 Madrid Telef. 91 405 53 12
ENTRADA LIBRE AFORO LIMITADO
Martes 17
Ben Barton The Return of Ellen Love 00:04:00 2009. Uphill for Jesus 00:03:00 2009
Germán del Valle Flujo primigenio 00:04:24 2009 Sinestesia 00:04:02 2009
Arcadio Sánchez Alcaraz (Fotografía y montaje) y Miguel Ángel de Reyes Extremera (Música) Stop Motionhagen 00:02:27 2009
Arcadio Sánchez Alcaraz (Fotografía y montaje). Javier Navarro Romero y Francisco Villalobos Santos (Acción) Casa de Budas II 00:03:39 2009
Federico Monserrat Sólo quiero que me quieran 00:03:03 2008
Eduardo Rojas Martínez Verde Forjado 00:03:00 2008
Mikel Ochoteco y Leire San Martín Azul salvaje 02:09 2009
Javier Chillon Die Schneider Krankheit 00:10:08 2008
Daniel Palacios Contextual Forms. Acto III Escena1 00:02:25 2009
Manolo Campoamor Tinitis (un viaje por el oído interno) 00:04:10 2009
Julio Juste Spacexcape 00:03:34 2009
David Trullo Weltschmerz 00:01:28 2008
Roberto González Soliloquy 06 to Zaha 00:01:43 2007
Jose Luis Bongore Hi, I´m spanish. Could I kiss you? / Hola, soy español ¿Puedo Besarte - Tokio 2009 00:08:32 2009
Breaking Clouds - Rompiendo Nubes 00:01:47 2007Kyle Whitehead Maverick 00:06:46 2009
Sara Paniagua Exploración del Límite (Fragmento del performance Multimedia Casi_Orfeo) 00:03:59 2009
Jueves 19
Enrique de Tomás Arroz pegao 00:15:00 2009
David Corroto Jaulas 00:14:07 2009
Manuel Ortega Lasaga Maridos de sangre 00:18:00 2009
Gonzalo Merat Todo está perdido 08:00 2009
Patxi Serrano + J. Crego La Brújula Hotel*** N-I Km 259 00:07:27 2007
Crisóstomo de Ibaibe Políptico fabril 00:06:13 (h. 1982-83)
Javier Pérez-Grueso Furia J J performer en el espejo 00:04:00 2007
Emanuele Mazza Inframince 00:13:04 2005
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Fotogramas por orden de aparición en el programa,
Comunicado de prensa inCINEración 2009
inCINEración
festival independiente de cortometrajes
martes 17 y jueves 19 de noviembre, a las 19:30Centro Cultural la Elipa (Ciudad Lineal)
Ayuntamiento de Madrid
C/ Santa Felicidad, 39
28017 Madrid
91 405 53 12La 14ª edición de inCINEración se estrena en el Centro Cultural la Elipa (Ciudad Lineal) del Ayuntamiento de Madrid, con un total de 25 obras de 21 autores procedentes de España, Argentina, Canadá y Reino Unido.
Los dos días de programación resumen los recursos audiovisuales que manejan los realizadores de hoy en día. Por un lado, autores que exploran y explotan el propio medio, transformando un hecho de la realidad, en un asunto expresivo. Por otro, los que manejan un orden dramático y una narración establecida en el guión, y el control de la producción. Los une la lucha contra el tiempo para expresar con la máxima brevedad posible su posición y sensibilidad ante los problemas sociales y concepción de la cultura visual contemporánea. Coinciden, igualmente, en la conciencia de los nuevos medios electrónicos en la producción audiovisual y en las posibilidades de exhibición mundial de sus obras, que ha abierto Internet.
La acción urbana, la performance, la especulación con la luz, la explotación de los recursos que ofrecen los medios digitales, la metonimia por la cual el sonido fotografía la realidad o, en otro sentido, el sonido gobierna la imagen, se encuentran en las preferencias de los realizadores reunidos el primer día de proyecciones.
El bloque de realizadores del segundo día de programación se muestran muy proclives a abordar el conjunto de conflictos que pesa sobre la conciencia social actual: los problemas de la infancia, la vejez, el maltrato, la felicidad o la paradoja social y política del matrimonio monoparental, en una sociedad que todavía acusa los tabúes pasados.
En general, esta edición es un calidoscopio de obras que manifiesta una cultura visual actual, que explota la imaginación a través de la mirada, en un conjunto de variantes inagotable.
Cabe destacar la presentación de la obra de Crisóstomo de Ibaibe, Políptico fabril (h. 1982-83) recuperada, y sometida a un proceso de restauración digital y sonoro por los realizadores Juan Crego y Patxi Serrano.
inCINEración es un festival dirigido y producido por Julio Juste, que se exhibe desde 1996 en la Galería de Arte Sandunga de Granada.
Más información:
http://www.incineracion.info
http://www.myspace.com/incineracion
ir a Programa
ir a Galería